L'Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, noto dal 2004, si trova a Buenos Aires. Questo sito è stato la sede della Scuola di Meccanica della Marina fino al 1998, utilizzata come uno dei principali centri di detenzione clandestina durante l'ultima dittatura civico-militare che ha governato l'Argentina tra il 1976 e il 1983. Questo contesto storico offre una visione approfondita di un periodo significativo del passato argentino.
L'Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos non è solo un sito storico ma anche un vivace polo culturale. Qui si organizzano diverse attività culturali e si producono contenuti correlati a tali attività. Vengono offerte visite guidate al sito, che permettono ai visitatori di comprendere a fondo la storia e il significato del sito. Si stima che ogni anno più di 200.000 persone visitino l'Espacio de la Memoria e partecipino alle diverse attività che vi si svolgono.
Storia & Antropologia Casa storica Guerra
museum.index.sections.head.13 Musei gratuiti museum.index.sections.head.20 Storia & Antropologia museum.index.sections.head.20 Case storiche museum.index.sections.head.5 Musei della guerra museum.index.sections.head.12 Musei gratuiti museum.index.sections.head.16 Storia & Antropologia museum.index.sections.head.15 Case storiche museum.index.sections.head.4 Musei della guerra
Avenida Del Libertador 8151, Buenos Aires
Non sono state trovate mostre a Espacio Memoria y Derechos Humanos.
Il Espacio Memoria y Derechos Humanos ha 1 valutazione.
El Espacio Memoria y Derechos Humanos en Buenos Aires, Argentina, es un sitio conmemorativo impactante y conmovedor. Ubicado en el antiguo edificio de la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada), que fue utilizado como centro de detención clandestino durante la dictadura militar argentina, el museo ofrece una mirada aleccionadora a la oscura historia del país.
Los visitantes describen consistentemente la experiencia como emocionalmente intensa y educativa. Las exhibiciones brindan una descripción general completa de las violaciones de derechos humanos que ocurrieron durante la "Dirty War" de 1976 a 1983. Muchos aprecian las exhibiciones bien organizadas y las visitas guiadas informativas, que están disponibles en varios idiomas.
La preservación de las estructuras originales del sitio, incluidas las celdas de detención, se suma a la autenticidad y el impacto de la experiencia. Los testimonios personales y los artefactos de los sobrevivientes y las familias de las víctimas crean una conexión profundamente personal con los eventos.
Si bien el tema es sin duda pesado y puede ser angustiante para algunos visitantes, la mayoría lo considera un lugar esencial para visitar para comprender la historia reciente de Argentina. El museo es elogiado por su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.
Algunos visitantes señalan que ciertas áreas del gran complejo aún están en desarrollo, lo que puede afectar la experiencia general. Además, algunos mencionan que más traducciones al inglés serían útiles para los visitantes internacionales.
A pesar del contenido desafiante, el Espacio Memoria y Derechos Humanos es ampliamente considerado como un sitio educativo crucial que promueve la reflexión sobre los derechos humanos y la importancia de preservar la memoria histórica.
Questa valutazione si basa sulla valutazione di questo museo su diverse altre piattaforme.
Scopri i musei nei dintorni di Espacio Memoria y Derechos Humanos e di Buenos Aires.